Lo que necesitas saber sobre la renovación

Si manejas vehículo y no sabes cuándo debes renovar tu licencia, este artículo es para ti!

Aunque la Ley 1383 de 2010 establecía una vigencia indefinida para las licencias de conducción de vehículos de servicio particular, las modificaciones introducidas por el artículo 197 del Decreto 019 del 10 de enero de 2012, define la vigencia de acuerdo con la edad así:

1. Vigencia licencias de conducción servicio particular

  • 10 años para conductores menores de 60 años de edad

  • 5 años para personas entre 60 años y 80 años de edad

  • 1 año para mayores de 80 años de edad.

2. Vigencia licencias de conducción servicio público

  • 3 años para conductores menores de 60 años de edad

  • 1 año para mayores de 60 años de edad.

¿Cómo saber si debo o no renovar?

Fácil, ingresa Aquí para conocer la información.

Requisitos para refrendar licencia

La solicitud es personal, el interesado debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y presentar su documento de identidad.

  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional.

  • Examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), incorporado en la página del RUNT. (A excepción de expedición por cambio de documento y duplicado).

  • Pago de derechos del trámite.

Si requieres más información escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook o Twitter o llámanos a nuestra línea 285 5999.

Requisitos cambio de infractor

En caso de que recibas una notificación por fotodetección pero no eras tú quien manejaba el vehículo, podrás trasladar la multa a la persona realmente infractora.

Los requisitos son:

CAMBIO DE INFRACTOR, PROPIETARIO PERSONA NATURAL

  • Deberán presentarse el propietario del vehículo e infractor que asumirá la multa, si no se presenta el propietario debe enviar una carta de autorización para el cambio de infractor autenticada por notaria.

  • Cédula de Ciudadanía original del propietario.

  • Cédula de Ciudadanía original y copia de quien asume la infracción.


CAMBIO DE INFRACTOR, PROPIETARIO LEASING

  • Deberá presentarse el infractor que asumirá la multa.

  • Cédula de Ciudadanía original y fotocopia.

  • Carta de leasing indicando el locatario y/o conductor infractor.

CAMBIO DE INFRACTOR EMPRESAS

  • Deberá presentarse el infractor que asumirá la multa.

  • Cédula de Ciudadanía original y fotocopia.

  • Certificado de existencia y representación legal de la empresa (Camara y comercio).

  • Carta firmada por el representante legal autorizando el cambio de infractor.

  • Fotocopia de cédula de representante legal de la empresa.


CAMBIO DE INFRACTOR ENTIDADES OFICIALES

  • Deberá presentarse el infractor que asumirá la multa.

  • Cédula de Ciudadanía original y fotocopia.

  • Carta del propietario indicando el nombre del infractor.

PROPIETARIO FALLECIDO

  • Deberá presentarse el infractor que asumirá la multa.

  • Cédula de Ciudadanía original y fotocopia.

  • Fotocopia del acta o certificado de defunción del propietario.

Pasos para solicitar la prescripción de multa

Si has sido multado (ya sea por orden de comparendo entregada personalmente por un agente de tránsito o debido a una infracción que quedó registrada en una foto multa) y quieres solicitar su eliminación, debes cumplir con estos requisitos:

  • Deben transcurrir tres años calendario después de la fecha de imposición del comparendo.

  • No haber realizado acuerdo de pago.

  • No haber solicitado audiencia.

  • No tener proceso de cobro coactivo por parte del CTP.

Todo lo anterior se rige bajo lo establecido en el artículo 159 de la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito Terrestre donde queda estipulado el lapso de prescripción de una multa por violación a las normas de tránsito.

Si requieres más información escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook o Twitter o llámanos a nuestra línea 285 5999.

Conduce con precaución esta temporada de lluvias

El clima es uno de los factores más importantes que influye en la conducción, siendo la lluvia, una de las condiciones adversas contra la cual tiene que enfrentarse el conductor.

Por ello, debemos tener en cuenta algunas precauciones adicionales a las habituales para evitar un accidente:

1. Moderar la velocidad

Recuerde que siempre es de vital importancia regular la velocidad y respetar los límites de velocidad que se fijan en las zonas urbanas que es de 80 kilómetros por hora según lo establece el Código Nacional de Tránsito, pero recuerde que cuando el asfalto se moja se pone demasiado liso y dificulta las maniobras de manejo, por lo cual se recomienda manejar a una velocidad de 40 o 30 kilómetros por hora.

2. Mantener las luces encendidas

La lluvia dificulta visualizar el camino e identificar lo que se encuentra a su entorno, por lo tanto debe mantener las luces encendidas, así ayudando a su visibilidad y a la de los demás conductores. Para los motociclistas es recomendable aparte de mantener las luces encendidas, tener el chaleco reflectivo para que se hagan más visibles en la vía.

3. Guardar la distancia entre vehículos

Es importante mantener una distancia prudente entre los carros. Cuando está lloviendo el tránsito se torna lento, pero de igual forma es prudente guardar la distancia entre vehículos. Se recomienda mantener no menos de un metro de distancia de separación entre los carros, esto permitirá frenar sin problema ante cualquier emergencia.

4. Revisar el sistema eléctrico

Cuando la lluvia se torna demasiado fuerte es muy importante contar con unos buenos limpia vidrios, que tengan un correcto funcionamiento en sus motores para que sea más efectiva la limpieza del parabrisas, también se recomienda cambiar las plumillas de estos con cierta periodicidad dependiendo el uso. Igualmente se debe mantener el sistema de calefacción y aire acondicionado en perfecto estado, ya que estos disminuyen la posibilidad de que se empañen los vidrios del vehículo.

5. Revisar los neumáticos

Hay que verificar que la presión de los neumáticos sea la correspondiente, ya que esto influye en el agarre o la adherencia del vehículo sobre el asfalto. Recuerde que las llantas también pierden su capacidad de agarre cuando no logran desaguar el líquido que reciben, por lo tanto debe disminuir la velocidad hasta que sienta que la capacidad de agarre volvió a la normalidad.

Tenga en cuenta estas recomendaciones para disminuir los incidentes y accidentes a la hora de conducir en esta temporada de lluvias.

Fuente:

https://www.kienyke.com/tendencias/carros-motos/recomendaciones-para-manejar-en-temporada-de-lluvias

¿Cómo hacer cambio de documento de menor a mayor de edad?

Cuando un conductor llegue a la mayoría de edad, debe realizar de nuevo el trámite de la licencia para cambiar de tarjeta de identidad a cédula de ciudadanía. De esta manera evitará sanciones e inconvenientes de tránsito al manejar una licencia de menor de edad.

Conoce los requisitos para que puedas legalizar tu trámite ante la Secretaría de Tránsito de Palmira:

  • La solicitud es personal, el interesado debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), consulta aquí: www.runt.com.co.

  • Presentar su documento de identidad.

  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional, puedes verificarlo aquí.

  • Pago de derechos del trámite.

  • Debe radicar una carta a mano o en computador solicitando el cambio de las licencias.

Para toda solicitud de licencia de conducción (pase), la foto será tomada de manera gratuita.

La Licencia de conducción (pase) que se va a refrendar o renovar debe estar cargada y registrada en el RUNT, realice la consulta en la página web www.runt.com.co.

Valor $52.800.

Para agendar tu cita te ofrecemos estas opciones:

1. Ingresa aquí y diligencia los campos para que puedas asistir a tu cita.

2. Escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook o Twitter.

3. Llámanos a nuestra línea 2855999.

Conoce el nuevo formato para el Soat en el 2019

A partir del próximo primero de enero del 2019 el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se expedirá en un único formato que reemplaza al impreso en papel de seguridad.

El Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) anunciaron que los conductores pueden portar su póliza SOAT en formato electrónico en su celular o cualquier dispositivo móvil o impreso en cualquier papel.

La póliza electrónica del SOAT es un documento con características de seguridad propias de este tipo de formatos, con elementos que buscan garantizar su autenticidad, integridad, inalterabilidad y fiabilidad. Es entregado por la aseguradora a los tomadores del seguro a través del correo electrónico del ciudadano en formato PDF.

El formato único electrónico es expedido con la firma electrónica de la aseguradora correspondiente e incorpora un código QR que contiene información cifrada del vehículo y de la póliza SOAT y es generada a partir de los datos del vehículo registrados en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).

¿Cómo confirmar la autenticidad de la póliza?

1. A través de la página web del RUNT con la placa del vehículo y el número de identificación del propietario, 24 horas después de la compra de la póliza, puedes ingresar en el siguiente link para consultar la información https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo .

2. Descargando la aplicación móvil gratuita SOAT Virtual a través de las tiendas de aplicaciones de IOS y Android y escaneando el código QR de la póliza electrónica. Solo se requiere conexión a Internet para descargarla y renovar la aplicación al menos una vez cada mes.

3. En www.misoatvirtual.com.co se deben seguir algunos pasos para leer el código QR y comprobar que los datos encriptados sean los que corresponden a la póliza.

Tenga en cuenta que es obligación del propietario o conductor del vehículo portar el SOAT vigente, bien sea impreso o electrónico. Debe ser llevado en todo momento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del automotor, si este seguro no se encuentra vigente.

Si usted ya cuenta con una póliza expedida en papel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o cambio y podrá portarla hasta su fecha de vencimiento, cuando deberá renovarla en el nuevo formato.

ABC de la póliza digital

¿Cómo usar la aplicación “SOAT Virtual” (IOS – Android)?

En lo que respecta a leer la información encriptada en el código QR, no utilizará conexión a Internet independientemente del número de pólizas SOAT que se verifiquen con esta herramienta. 

La aplicación SOAT Virtual funciona de manera intuitiva: una vez instalada en un dispositivo móvil, al abrirla solicita autorización para utilizar la cámara con el fin de escanear el código QR. Luego, lo único que se requiere es oprimir el botón señalado para validar el SOAT, escanear el código QR y en la pantalla se mostrarán de forma sencilla los datos básicos de la póliza y del vehículo asegurado, los cuales deben coincidir con su póliza.

Con SOAT Virtual se podrá leer el código QR de las pólizas SOAT impresas o las digitales que han sido guardadas en otros dispositivos. Si la póliza es falsa, el código no podrá ser leído por SOAT Virtual y aparecerá un mensaje de advertencia en pantalla. 

Esta herramienta será de gran utilidad para las autoridades de tránsito, los prestadores de servicios de salud y los ciudadanos en general, pues podrán comprobar fácil y rápidamente la autenticidad del SOAT.

¿Qué pasa si se le descarga el celular?

Una vez reciba su póliza electrónica a través de su correo electrónico, la sugerencia es descargarlo en su dispositivo móvil e imprimir el documento para poder presentárselo a las autoridades en estas eventualidades. Recuerde que portar el SOAT es obligatorio, independientemente de la forma en que usted lo elija.

¿Cómo verifican las autoridades que el SOAT es auténtico y está vigente?

– La autoridad escaneará el código QR desde su dispositivo móvil o desde su póliza impresa.

¿Y la forma de comprarlo también cambia?

La forma de adquirir el SOAT no cambia; puede comprarse en los puntos de venta autorizados.

¿Qué beneficios trae este cambio?

– La evolución les permitirá a los conductores elegir la forma más cómoda para portar el SOAT.

– Ayudará a las autoridades a verificar la autenticidad de las pólizas en tiempo real, permitiéndoles reconocer las pólizas falsas.

– Para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) será más fácil identificar a qué entidad le corresponde el pago de la atención prestada a la persona afectada en un accidente de tránsito.

– Es un mecanismo eficiente para disminuir la evasión y el fraude de este seguro.

Mayor información en www.misoatvirtual.com.co

Fuente: https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/7076/el-soat-se-expedira-en-unico-formato/?fbclid=IwAR24tY6fRta1uBOj6TB8_8Ghs8eCDornMwiXqKICt30DM14ZJsyJ0A9J1MI

CON UN LLAMADO AL CIVISMO, ALCALDÍA INICIÓ CAMPAÑA ‘PALMIRA, TE QUEREMOS LIMPIA’, EN LA ZONA PEATONAL

Luego de entregar a la comunidad las obras de embellecimiento paisajístico de más de 25 zonas verdes y 17 sitios críticos recuperados durante el 2018, la administración del Alcalde de Palmira, Jairo Ortega Samboní, sigue cultivando la cultura ambiental entre la comunidad palmirana. En la mañana de este miércoles 28 de noviembre, previa a la temporada navideña, se inició en la Zona Peatonal de la ciudad, la campaña ‘Palmira, te queremos limpia’, promovida por la Dirección de Gestión del Medio Ambiente, DGMA, a cargo de Patricia Muñoz y el decidido respaldo de la líder de Educación Ambiental Janeth Arboleda.

El propósito es concienciar a la comunidad para observar algunas reglas al momento de disponer de al menos 9 toneladas de residuos sólidos que a diario se generan en esta área de 11.000 metros cuadrados, desde la carrera 23 hasta la 29, sobre la calle 30.

Con la campaña ‘Palmira, te queremos limpia’, se busca, igualmente, que sea la propia comunidad de comerciantes quien separe y saque la basura en los horarios establecidos, para evitar los focos contaminantes y preservar así el ornato en un área por donde, de acuerdo con el Plan Estratégico de Movilidad Territorial (PEMT) de Palmira, circulan a diario 35.000 personas. Para el desarrollo de esta labor, la Alcaldía de Palmira cuenta con el apoyo de Veolia Palmaseo y la Policía Ambiental. Desde el 2017 se implementó la entrada en funcionamiento de un pequeño vehículo de tracción humana que recorre la Zona Peatonal recogiendo a diario los residuos, en dos horarios: De 8 a.m. a 11 a.m. y de 2 p.m. a 5 p.m. Luego, los mismos son depositados en una caja de acopio, ubicada en la plazoleta de la Iglesia La Trinidad. De esta forma, todos contribuyen con la preservación del medio ambiente y el ornato. #PorPalmiraValeLaPenaPreservar

Fuente: http://www.palmira.gov.co/sala-de-prensa/noticias/6695-con-un-llamado-al-civismo-y-a-la-cultura-ciudadana-dgma-inicia-campana-palmira-te-queremos-limpia-en-la-zona-peatonal

Conoce los requisitos para expedir tu licencia de conducción

Si quieres solicitar tu licencia de conducción y no sabes cuales son los requisitos para obtenerla, a continuación te daremos la información.

  1. Encontrarse registrado en el RUNT como persona natural.
  2. Certificado de Centro de Enseñanza Automovilístico.
  3. Certificado de aptitud, Física, Mental y de Coordinación motriz cargado en el RUNT.
  4. Estar a paz y salvo por concepto de multas y sanciones por infracciones de tránsito, o haber efectuado un acuerdo de pago y estar al día en dichos pagos.
  5. Original del documento de identidad.

Valor: $57.300 pesos

Recuerda que luego de obtener esta documentación podrás agendar tu cita ya sea a través de nuestra página web, en nuestro facebook https://www.facebook.com/CTPALMIRA/ o llamando a nuestra linea 2855999, para que tu licencia sea entregada de manera física.

¡ Conoce los requisitos para recategorizar tu licencia de conducción !

Recategorización De Licencia De Conducción de menor a mayor (Pase)

Es el cambio de la categoría de la licencia de conducción de menor a mayor.

Requisitos

  • La solicitud es personal, el interesado debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • Presentar su documento de identidad.
  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional.
  • Examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), incorpodado en la página del RUNT. (A excepción de expedición por cambio de documento y duplicado).
  • Pago de derechos del trámite.
  • Certificado de aptitud en conducción (curso de conducción), incorpodaro en el RUNT, expedido por el Centro de Enseñanza Automovilistica (CEA), autorizado por le Ministerio de Transporte.

 

Recategorización De Licencia De Conducción de Mayor a Menor (Pase)

Es el cambio de la categoría de la licencia de conducción de mayor a menor.

Requisitos

  • La solicitud es personal, el interesado debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • Presentar su documento de identidad.
  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional.
  • Examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), incorpodado en la página del RUNT. (A excepción de expedición por cambio de documento y duplicado).
  • Pago de derechos del trámite.
  • Certificado de aptitud en conducción (curso de conducción), incorpodaro en el RUNT, expedido por el Centro de Enseñanza Automovilistica (CEA), autorizado por le Ministerio de Transporte.

 

El curso de conducción aplica para aumentar la categoría, para disminuir la categoría solo se requiere examen físico, mental y de coordinación motriz. Si desea conocer los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizados por el Ministerio de Transporte, se encuentran disponibles para su consulta en la página web www.mintransporte.gov.co.

  • Para toda solicitud de licencia de conducción (pase), la foto será tomada de manera gratuita.
  • La Licencia de conducción (pase) que se va a refrendar o renovar debe estar cargada y registrada en el RUNT, realice la consulta en la página web www.runt.com.co.

 

 

Cambio de Infractor

El cambio de infractor es la alternativa de trasladar una multa en el caso en que reciba una citación por fotodetección y no sea usted quien conducía el vehículo en el momento de la captura de la infracción.

Realizando este trámite usted quedará a paz y salvo y la persona realmente infractora se hará cargo de esa multa, donde podrá realizar curso vial para cancelar con el 50% o 25% de descuento, un acuerdo de pago o en su defecto cancelar la totalidad de la multa.

Debe tener en cuenta que esta opción de trámite sólo está disponible para los primeros once (11) días hábiles después de entregada la notificación de la fotodetección.

Los requisitos son:

  • Deberán presentarse el propietario del vehículo e infractor que asumirá la multa, si no se presenta el propietario debe enviar una carta de autorización para el cambio de infractor autenticada por notaria.

  • Cédula de Ciudadanía original del propietario.

  • Cédula de Ciudadanía original y copia de quien asume la infracción.

Agenda tu cita escribiéndonos a través de nuestro facebook aquí o llamando a nuestra línea 2855999 .